Proyectos

Centro de Investigación y Desarrollo Sophia CIS

CLIENTE: Laboratorios Sophia S.A. de C.V.

RUBRO DE LA EMPRESA: Desarrollo, venta y distribución de productos oftálmicos

UBICACIÓN: Guadalajara Technology Park

SUPERFICIE: 6,330.00 M² (68,135.55 ft²)

AÑO DE TERMINACIÓN: 2014

TIPO DE PROYECTO:

Edificio de laboratorios de Investigación y desarrollo Farmacéutico.

DESCRIPCIÓN:

Edificio de laboratorio farmacéutico de investigación y desarrollo, dedicado al análisis de nuevos productos antes de su comercialización. El programa se desarrolla en un desplante de terreno de 5,556.00 M2 y alberga desde oficinas, salas de juntas, laboratorios, áreas limpias, áreas de formulación e incluso de envasado de producto.

El concepto del edificio parte de la sencilla idea de representar el genoma humano (ADN) en sus espacios, traducido de una manera abstracta en sus elementos principales, principalmente usándolo para la escalera principal, en la cual, se traduce como dos escaleras helicoidales concéntricas que se “enredan” creando el efecto de una cadena del ADN, y a manera de refuerzo del concepto, se instalaron luces LED en RGB con diferentes escenarios de colores en cada escalón. La escalera está formada por dos alfardas metálicas roladas, sostenidas en el centro por cuatro columnas redondas; Para los escalones se optó por el cristal traslúcido, empleando cristal templado con película PVB que sujeta dos piezas de 9mm de espesor, creando un efecto de transparencia y tecnología. Para los acabados de la misma, se aplicó pintura automotriz para dar un realce extra a los elementos estructurales de la misma.

El programa del laboratorio se desarrolla en dos edificios independientes, albergando laboratorios separados de investigación y desarrollo, y de Biotecnología, en este último, por las condiciones necesarias, se instalaron redes de servicios independientes, para garantizar sus condiciones de aislamiento, limpieza, y protección contra emergencias de carácter biológico, bacteriano, o natural.

Este proyecto rompe totalmente con el concepto de un laboratorio de investigación, y logra hacer de este, un espacio agradable, estético y sobre todo funcional para los procesos que se realizan en el interior.

El Proyecto, Diseño y Construcción de este edificio se apegó a la NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos. A la Norma Internacional USA FDA (administración de alimentos y medicamentos estadounidense), Norma CFR21, partes 210 y 211 y por guías ISPE (International Society of Pharmaceutical Engineering) en “Control for Critical Environments, HVAC Design Concepts. Pasando todas las certificaciones.

CONSTRUCCIÓN:

  • Sistema de estabilización de suelos con capa rompedora
  • Impermeabilización de sustrato base con barrera de vapor
  • Muros de Concreto para Contención
  • Muros perimetrales de Block Hueco Armado
  • Estructura metálica a base de Trabes principales y Viguería secundaria de Acero
  • Cubierta y Entrepisos con Deck Losa
  • Pisos de Concreto Antibacterial de baja contracción
  • Sellos y Recubrimientos Epóxicos Antibacteriales
  • Pisos NORA para áreas limpias
  • Recubrimientos combinando Porcelanato y Mármol
  • Ventanería hermética Antibacterial
  • Cristales con película Nano-cerámica y de seguridad
  • Cielos falsos Armstrong y USG
  • Iluminación hermética en áreas limpias
  • Iluminación LED en todas las áreas
  • HVAC especializado para Industria farmacéutica
  • Instalación Mecánica especializada para Industria farmacéutica
  • Red contra incendio y detección de humo
  • Cuarto anti-explosión para gases especiales
  • Sistemas de Seguridad y Monitoreo electrónico IT
  • Mobiliario Riviera y Waldner
  • Equipamiento Nacional y de Importación
  • Sistema Cempanel en Fachadas combinado con Aluminatti
  • Tanque atornillable de almacenamiento de agua Columbian TecTank
  • Elevador de Pasajeros para personas con capacidades diferentes
  • Elevador Hidráulico Montacargas
  • Accesorios y Mobiliario en acero inoxidable en áreas limpias
  • Automatización de accesos de seguridad
  • Acentos Decorativos Arquitectónicos y Paisajismo
Facebook
Instagram